- En 2024, el país recibió aproximadamente 6,7 millones de visitantes no residentes, un aumento del 8,5% frente al año anterior, consolidando al turismo como un motor clave para la economía.
- La ocupación hotelera se ha recuperado significativamente tras la pandemia, pero se mantiene todavía lejos del 100%, lo que evidencia que aún hay margen para acomodar la creciente demanda por parte de los turistas.
- Colombia ocupa la posición 50 en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo, rezagada en seguridad y calidad de infraestructura frente a otros países de la región, lo que limita su atractivo para los turistas internacionales.
- Mientras que en Colombia el turismo representaba el 2,1% del PIB en 2022, en países como México y Perú su participación es considerablemente mayor. Además, la llegada de turistas internacionales sigue siendo baja en comparación con destinos líderes como España, Estados Unidos y Francia.
- Para fortalecer su industria turística, Colombia debe mejorar su infraestructura, seguridad y promoción internacional, así como impulsar destinos emergentes.
Informe semanal
Turismo en Colombia: ¿Estamos preparados? ¿Cómo nos comparamos con otros países?
marzo 3
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: