Ir al contenido
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
ANIF 2025
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico

      Loading...
      La recuperación avanza, pero persiste la heterogeneidad regional
      julio 31, 2025
      Transporte de carga en Colombia: más toneladas, menos galones
      julio 30, 2025
      La pobreza persiste en hogares rurales con jefatura femenina
      julio 29, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      Manejo de deuda pública: respuestas riesgosas a una realidad fiscal apremiante
      julio 28, 2025
      Impuestos saludables: ¿qué ha pasado desde su implementación?
      julio 21, 2025
      Más allá del PIB: Información para la toma de decisiones desde los sectores institucionales
      julio 14, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata ANIF
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Estudios
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Equipo ANIF

Equipo ANIF

Directivos

Actualmente se desempeña como
Presidente de ANIF.

Formación Académica:
PhD en Economía, Universidad de California, Máster en Economía, Universidad de California, Maestría en Economía, Universidad de los Andes, Economista, Universidad de los Andes

Experiencia y áreas de especialización:
Antes de su actual posición, se desempeñó como Director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana y bajo su liderazgo el equipo de investigaciones de Corficolombiana obtuvo diferentes premios por su seguimiento a la economía colombiana. Se ha desempeñado como economista de ANIF, economista jefe del Banco Santander, profesor de la escuela de negocios HEC Paris en Francia y de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes. Su trabajo académico ha sido publicado en varias revistas académicas especializadas. En 2023 fue incluido por la Revista Forbes en la lista de los 30 economistas más influyentes de Colombia.

Descargar CV
Español | Inglés

José Ignacio López

Presidente

Actualmente se desempeña como
Vicepresidenta de ANIF.

Formación Académica:
PhD en Economía, Universidad de la Ciudad de New York, Máster en Economía, Universidad de Boston, Maestría en Economía, Universidad de los Andes, Economista, Universidad de los Andes.

Áreas de especialización:
Antes de su actual posición, se desempeñó como profesora asociada del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana, desde donde llevó a cabo una agenda de investigaciones en temas de economía aplicada. Ha liderado proyectos de investigación financiados por organismos multilaterales como CAF, BID, Banco Mundial, USAID. Se ha desempeñado como asesora de la subdirección del DNP, de la unidad de evaluación de políticas públicas de la misma entidad y del CEDE de la Universidad de los Andes.
Descargar CV
Español | Inglés

Luz Magdalena Salas

Vicepresidente de ANIF

Actualmente se desempeña como
Secretaria General de ANIF.

Formación Académica:
Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo, Universidad Externado, Bogotá, Colombia, 2014. Especialización en Derecho Financiero, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, 2005.
Derecho, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia, 2003.

Áreas de especialización:
19 años de experiencia en el sector público y privado, con énfasis en contratación estatal, talento humano, temas financieros y de administración de
entidades públicas y privadas

Descargar CV
Español | Inglés

Tatiana Mendoza Lara

Secretaria General

Actualmente se desempeña como
Jefe de Investigaciones ANIF.

Formación Académica:
Maestría en Economía, Universidad de los Andes, Bogotá D.C, Colombia, 2018 - a la fecha. Experiencia en medición económica, análisis macro sectorial, construcción de índices e indicadores. Economista, magister en economía y magister en políticas públicas, con experiencia en manejo de bases de datos e información estadística. Se ha desempeñado como profesional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y profesor de Catedra junior de la Universidad de los Andes, entre otros.
Áreas de especialización:
Experiencia en medición económica, análisis macro sectorial, construcción de índices e indicadores. Economista, magister en economía y magister en políticas públicas, con experiencia en manejo de bases de datos e información estadística.

Descargar CV
Español | Inglés

Fabián Suárez Niño

Jefe de Investigaciones Económicas

Actualmente se desempeña como
Vicepresidenta de ANIF.

Formación Académica:
PhD en Economía, Universidad de la Ciudad de New York, Máster en Economía, Universidad de Boston, Maestría en Economía, Universidad de los Andes, Economista, Universidad de los Andes.

Áreas de especialización:
Antes de su actual posición, se desempeñó como profesora asociada del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana, desde donde llevó a cabo una agenda de investigaciones en temas de economía aplicada. Ha liderado proyectos de investigación financiados por organismos multilaterales como CAF, BID, Banco Mundial, USAID. Se ha desempeñado como asesora de la subdirección del DNP, de la unidad de evaluación de políticas públicas de la misma entidad y del CEDE de la Universidad de los Andes.
Descargar CV
Español | Inglés

Luz Magdalena Salas

Vicepresidente de ANIF

Actualmente se desempeña como
Secretaria General de ANIF.

Formación Académica:
Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo, Universidad Externado, Bogotá, Colombia, 2014. Especialización en Derecho Financiero, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, 2005.
Derecho, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia, 2003.

Áreas de especialización:
19 años de experiencia en el sector público y privado, con énfasis en contratación estatal, talento humano, temas financieros y de administración de
entidades públicas y privadas

Descargar CV
Español | Inglés

Tatiana Mendoza Lara

Secretaria General

Departamento de Investigaciones

Actualmente se desempeña como
Jefe de Estudios Sectoriales de ANIF.

Formación Académica:
Maestría en Economía, Universidad de los Andes, Bogotá D.C, Colombia, 2018 - a la fecha. Experiencia en medición económica, análisis macro sectorial, construcción de índices e indicadores. Economista, magister en economía y magister en políticas públicas, con experiencia en manejo de bases de datos e información estadística. Se ha desempeñado como profesional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y profesor de Catedra junior de la Universidad de los Andes, entre otros.
Áreas de especialización:
Experiencia en medición económica, análisis macro sectorial, construcción de índices e indicadores. Economista, magister en economía y magister en políticas públicas, con experiencia en manejo de bases de datos e información estadística.

Descargar CV
Español | Inglés

Fabián Suárez Niño

Jefe de Estudios Sectoriales

Actualmente se desempeña como
Jefe de Estudios Macroeconómicos de ANIF.

Formación Académica:
Maestría en Administración Pública (MPA) con énfasis en Política Pública y Económica, London School of Economics and Political Science (LSE), 2020. Maestría en Economía, Universidad de los Andes, 2016. Economía, Universidad de Los Andes, 2015.

Áreas de especialización:
Análisis macroeconómico y diseño de políticas públicas, enfocados en mercado laboral, seguridad social e indicadores sociales, finanzas públicas y desarrollo regional.

Descargar CV
Español | Inglés

Andrea Ríos Serna

Jefe de Estudios Macroeconómicos

Actualmente se desempeña como
Investigadora económica senior de ANIF.

Formación Académica:
Economista egresada de la Universidad de los Andes en 2020 y ex analista económica de E concept A.E.I. Cuenta con más de dos años de experiencia en la investigación económica de temas macro sectoriales y consultorías. Actualmente es la encargada del sector constructor y el sector externo en ANIF.


Áreas de especialización:
1 año de experiencia en el análisis macrosectorial,
orientado a los sectores de construcción,
industria y sector externo


Descargar CV
Español | Inglés

Laura LLano Cerón

Investigadora Económica Senior

Actualmente se desempeña como
Investigador económico senior de ANIF.

Formación Académica:
Maestría en economía, Universidad Nacional de Colombia, 2024 – a la fecha. Economía, Universidad Nacional de Colombia, 2022.

Áreas de especialización:
Seguimiento y análisis al sector financiero.

Descargar CV
Español | Inglés

Jorge Andrés Moya Avila

Investigador Económico Senior

Actualmente se desempeña como
Investigadora Económica senior de ANIF.

Formación Académica:

Maestría en economía, Universidad de los Andes, 2022 – a la fecha. Economía, Universidad Nacional de Colombia, 2021.
Áreas de especialización:
Análisis macroeconómico enfocado en mercados financieros

Descargar CV
Español | Inglés


María Paula Campos

Investigadora Económica Senior

Actualmente se desempeña como
Investigador Económico Junior de ANIF.

Formación Académica:

Estudios en Economía Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 2020 - Actualmente

Sus áreas de interés son el análisis macroeconómico, el desarrollo de políticas públicas y la evaluación de impacto.

Descargar CV
Español | Inglés

Thomas Martínez Rodríguez

Investigador Económico Junior

Actualmente se desempeña como
Investigadora económica senior de ANIF.

Formación Académica:
Maestría en economía de las políticas públicas, Universidad del Rosario, 2023 –2025. Economía, Universidad Nacional de Colombia, 2019.

Áreas de especialización:
Experiencia en áreas de investigación realizando análisis de coyuntura macroeconómica, y sectorial con enfoque en el comercio y servicios.

Descargar CV
Español | Inglés

Nicole Torres Lozano

Investigadora Económica Senior

Actualmente se desempeña como
Investigadora Económica Junior en Anif

Formación Académica:

Economista egresada de la Universidad de los Andes en 2024 y estudiante de Maestría - PEG - en la misma universidad.

Sus áreas de interés son la política monetaria, política pública e investigación macroeconómica.

Descargar CV
Español | Inglés

María Carolina Gutiérrez

Investigadora Económica Junior

Actualmente se desempeña como
Investigador Económico Junior de ANIF.

Formación Académica:

Economista egresado de la Universidad Nacional de Colombia en 2024.

Sus áreas de interés son el análisis macroeconómico, política pública, política fiscal y desarrollo económico.

Descargar CV
Español | Inglés

Daniel Aguilar Fontalvo

Investigador Económico Junior

Actualmente se desempeña como
Investigador Económico Junior de ANIF.

Formación Académica:

Economista y profesional en Gobierno y Asuntos Públicos egresado de la Universidad de los Andes en 2024 y estudiante de Maestría - PEG - en la misma universidad.

Sus áreas de interés son la econometría aplicada, contexto internacional, política pública e investigación macroeconómica.

Descargar CV
Español | Inglés

Luis Felipe González Rojas

Investigador Económico Junior

Departamento de Diseño

Brigitte Avellaneda​

Diseñadora Gráfica

Dayanna Huertas

Diseñadora Gráfica

Sofia Penagos

Diseñadora Gráfica Junior

Actualmente se desempeña como
Investigador Económico Junior de ANIF.

Formación Académica: Economista (2024) de la Universidad de Los Andes. Cuenta con experiencia en análisis macroeconómico y financiero, así como en la construcción y estimación de modelos e indicadores útiles para la toma de decisiones. Sus áreas de interés abarcan la política monetaria y fiscal, así como la evaluación de impacto.



Descargar CV
Español | Inglés

Juan Felipe Triana

Investigador
Económico Junior​

Actualmente se desempeña como
Investigadora económica de ANIF.

Formación Académica:
Ph.D en Economía, Universidad de Miami, Estados Unidos, 2016-2021. Maestría en Economía, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 2009-2011.

Áreas de especialización:
Ha manejado proyectos sobre el sistema pensional Colombiano, el mercado laboral, las transferencias monetarias como mecanismo para la reducción de la pobreza y la desigualdad, entre otros temas de análisis económico y social. Sus temas de interés son la econometría aplicada, políticas públicas, evaluación de impacto, mercado laboral,
pobreza y desigualdad.

Descargar CV
Español | Inglés

Erika Schutt

Investigadora Económica

COMUNICACIONES

Natalia Villegas

Directora de Comunicaciones

Juan Diego López

Community Manager

COMERCIAL

Roberto durán Martínez

Director Comercial

equipo administrativo

Carlos Hidalgo

Contador

Paola Sánchez

Asistente de Contabilidad

Diana Guzmán Sánchez

Asistente Administrativa

Claudia Cortés

Asistente Administrativa

Brayan Munar

Analista y Soporte de Sistemas

Marcela González barriga

Auxiliar de Cafetería

Giovanni Ramírez

Aux. Administrativo

Francisco Alberto Parra

Conductor

Arturo Méndez zamudio

Aux. Administrativo

Diana Guzmán

PBX 7446700 Ext. 104 - Celular: 3184115892
dguzman@anif.com.co

Ingrese su correo electrónico para recibir más novedades

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
lineaetica@anif.com.co
PBX: (601) 744 6700

X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Políticas de manejo datos personales
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral
  • Paute con nosotros
ANIF
© ANIF 2025 . Diseño realizado por Pixelpro