El pasado miércoles 19 de mayo la firma calificadora Standard & Poor’s (S&P) rebajó la calificación crediticia de la deuda colombiana denominada en moneda extranjera de BBB- con perspectiva negativa a BB+ con perspectiva estable. No hay duda de que la decisión afecta a todos los sectores de la economía, sobre todos a aquellos que tienen más exposición al sector externo, pero también es bueno matizar los efectos de la medida. En este Informe Semanal ahondaremos en entender en qué consiste esta decisión, por qué se tomó y qué implicaciones tiene para el bolsillo y el bienestar de los colombianos.
Informe semanal
Standard and Poor’s hace un llamado de alerta
mayo 26
de
2021
Equipo de investigación de ANIF bajo
la dirección de Mauricio Santa María Salamanca
Patrocinado por:

Compartir en: