- La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) se enfrenta a un problema operacional que no se había visto antes y que pone en riesgo a la institución y al sector debido a la falta de comisionados expertos nombrados en propiedad.
- La interinidad de la CREG está teniendo un efecto en la cantidad de resoluciones expedidas por la entidad. Se observa una caída en los últimos dos años del número de resoluciones y un bajo nivel en 2023. Frente a las resoluciones previstas en la agenda regulatoria, las resoluciones efectivas muestran un alto incumplimiento en el último año, en especial en los temas relacionados con el sector de gas.
- Desde ANIF hacemos un llamado al Gobierno para que nombre los comisionados de la CREG en propiedad en los próximos días, y que los nombramientos sean de personas idóneas y con las calificaciones necesarias.
- La coyuntura también debe servir para hacer una reflexión sobre el diseño institucional de la CREG. Esta entidad tiene oportunidades de mejora en materia de análisis de impacto regulatorio y de transparencia. Adicionalmente, el país debería considerar en un futuro un arreglo que le de más independencia a la entidad.
- Esperamos que en el corto plazo se solucionen los problemas de operatividad de la CREG y que en el largo plazo no sea necesario otro apagón para motivar una serie de cambios que le den más robustez e independencia técnica a la entidad.
Informe semanal
La preocupante inoperancia de la CREG
marzo 4
de
2024
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López
Patrocinado por:
![Porvenir](https://www.anif.com.co/wp-content/uploads/2020/12/comentarios-porvenir.jpg)
Compartir en: