- La inteligencia artificial es entendida, en términos generales, como un sistema computacional que puede llevar a cabo tareas similares a las de un humano, relacionadas con el razonamiento, aprendizaje y predicción.
- Los gobiernos han comenzado a integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. Índices globales como el Government AI Readiness Index miden la capacidad de los países para aprovechar esta tecnología de manera efectiva. Colombia se ubica en el puesto 5 en Latinoamérica.
- La rápida adopción de IA también está transformando el sector privado, automatizando tareas y generando demanda de nuevas habilidades. En ese sentido, según el World Economic Forum, Colombia se encuentra expuesta en términos de transformación laboral, pues los empresarios consideran que el 44% de las competencias básicas de los eempleados pueden cambiar de aquí a 2030 en el país.
- En ese sentido, las políticas de reentrenamiento y capacitación son más necesarias que nunca. No debemos temerle a la Inteligencia Artificial (IA), debemos aprovechar sus ventajas para sacar el mejor provecho de la transformación tecnológica.
Informe semanal
Inteligencia Artificial: El futuro está aquí
marzo 31
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: