- Una reciente nota técnica del Ministerio de Hacienda sugiere que el choque inflacionario de los últimos años en Colombia se explica por un aumento de las utilidades empresariales.
- La metodología del Ministerio, usada en trabajos previos, puede llevar a conclusiones erróneas. Un aumento en los costos de los insumos, como mayores precios de energía, combustibles y fertilizantes se puede atribuir de forma equivocada a un mayor margen de ganancia de las empresas.
- Entendiendo esta crítica, no sorprende que la nota del Ministerio señale que los sectores de agricultura, minas y energía, gas y agua, han tenido un aumento importante de sus utilidades en proporción a su valor agregado. Estos sectores han tenido choques de costos significativos.
- El Ministerio además incluye en las utilidades empresariales el ingreso mixto, que son rentas de empresas no constituidas en sociedades donde los dueños trabajan en sus propios emprendimientos.
- Si ignoramos los inconvenientes metodológicos, y replicamos los cálculos del Ministerio usando las cuentas nacionales trimestrales para el período 2T2021-3T2023 encontramos que los salarios, el componente de impuestos y el ingreso mixto explican en promedio el 64,8% de la inflación, medida con la variación anual del deflactor del PIB. Las utilidades empresariales representan en promedio 35,2% de la descomposición y contribuyeron negativamente en los dos últimos trimestres de la muestra, con una participación de -1,3 puntos porcentuales en 3T2023.
- Estos resultados en conjunto con las críticas metodológicas sugieren que las conclusiones del documento de Hacienda deben ser revisadas.
- La explicación del choque inflacionario en Colombia que nos parece más adecuada tiene que ver con una serie de choques de oferta exacerbados por una recuperación robusta en la demanda doméstica postpandemia, que gradualmente se ha ido normalizando como resultado de una política monetaria más restrictiva.
Informe semanal
Inflación y utilidades empresariales
enero 22
de
2024
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López
Patrocinado por:
Compartir en: