- Trump plantea establecer aranceles básicos no solo para China sino también para todos los bienes que provengan del extranjero.
- Varios estudios que evaluaron los aumentos de impuestos en 2018 por parte de Trump encontraron que esto afectó tanto a los países que recibieron los aranceles como a Estados Unidos. Además, hubo aumentos en los precios de bienes intermedios, reducciones en la productividad y aumentos en el desempleo.
- El partido republicano tiene mayorías en el Congreso, sin embargo, necesita lograr consensos tanto dentro del partido como con los demócratas para lograr pasar sus leyes.
- Estas medidas podrían afectar a la región por medio de mayores depreciaciones de sus monedas, mayores costos de financiamiento y encarecimiento de bienes importados. Sin embargo, también puede ser una oportunidad para lograr nuevas alianzas comerciales.
Informe semanal
Hoy inicia el periodo Trump 2.0: ¿y el comercio internacional?
enero 20
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:
Compartir en: