- Colombia es uno de los pocos países que ha realizado dos reformas tributarias pospandemia.
- A pesar de dichas reformas, la situación fiscal del país sigue siendo frágil.
- Dado que el Gobierno tiene unidad de caja, no se puede atribuir ningún proyecto o gasto específico al mayor recaudo tributario de las reformas.
- No obstante, si analizamos las mayores presiones de gasto pospandemia es fácil ver que el Gobierno se gastó el mayor recaudo tributario en 2023 y 2024 en el subsidio a los combustibles.
- De acuerdo con las cifras oficiales, las dos reformas tributarias dejaron en los últimos dos años un recaudo adicional de $54 billones. El costo del subsidio a los combustibles durante el mismo período fue de $49 billones. La presión fiscal por mayor pago de intereses durante el mismo lapso fue de $39 billones.
- El Gobierno debe avanzar en la negociación del retiro del subsidio a los combustibles y en una agenda de reactivación concertada con el sector privado para reducir la presión fiscal y buscar reducir la prima de riesgo país, responsable de las mayores tasas de interés.
Informe semanal
¿En qué se ha gastado el país las dos reformas tributarias que hizo?
julio 2
de
2024
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:
Compartir en: