- El pasado 1° de agosto se realizó el seminario “Dos años de política energética: ¿cómo vamos y qué falta?” entre ANIF y el CREE, donde se expusieron diversos temas referentes a la situación energética actual del país, los retos a futuro y las principales acciones a adelantar en materia energética en los próximos años.
- El CREE, enfatizó en la preocupante disminución en las reservas nacionales de gas natural, lo que puede llevar a no satisfacer la demanda interna en 2025. Adicionalmente, explicó las cinco rutas que se pueden tomar para mejorar el proceso de la transición energética en Colombia.
- La participación de ANIF se centró en las implicaciones macroeconómicas de la transición energética, específicamente el efecto negativo que tendría en los ingresos por regalías, impuestos y entrada de divisas.
- Por último, los dos paneles de expertos llegaron a grandes consensos respecto a sus preocupaciones en el frente energético. Dentro de los más destacados se encuentran la poca diversificación de la matriz energética y la inoperancia de la CREG como ente regulador y su papel técnico para hacer frente a los futuros retos energéticos.
Informe semanal
Dos años de política energética: ¿cómo vamos y qué falta?
agosto 5
de
2024
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: