- El consumo de los hogares es fundamental para el crecimiento del PIB en Colombia, representando una parte significativa de la demanda interna.
- Durante la pandemia, los hogares ajustaron sus patrones de consumo, priorizando bienes esenciales y reduciendo gastos en servicios y bienes no esenciales, lo que resultó en un aumento en los niveles de ahorro.
- En 2020, el ahorro bruto de los hogares alcanzó 8,2% del producto interno bruto, superando los registros que se tienen desde el 2016.
- Con la reapertura de la economía, el ahorro bruto se redujo de forma acelerada, donde se observó un mayor apetito por servicios recreativos y de salud por parte de los hogares.
- Si bien los datos más recientes muestran mejores síntomas de ahorro por parte de los hogares, todavía falta camino por recorrer para recuperar los niveles observados antes del 2020.
Informe semanal
Crisis y reactivación: Patrones de consumo y ahorro en los hogares colombianos luego del COVID-19
octubre 7
de
2024
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:
![Porvenir](https://www.anif.com.co/wp-content/uploads/2020/12/comentarios-porvenir.png)
Compartir en: