- Según la Encuesta Mensual Manufacturera, la industria se contrajo 11,1% en marzo de 2024. Las actividades de menor contribución a la variación fueron la fabricación de minerales no metálicos, elaboración de productos alimenticios y sustancias químicas.
- En el caso del comercio, su contracción fue 5,6%. Las líneas de peor desempeño fueron la venta de combustibles y la fabricación de automotores.
- Por su parte, la Encuesta Mensual de servicios muestra que el sector terciario registró un crecimiento nominal moderado (1,9%). Las actividades que más contribuyeron a esa dinámica fueron la salud humana, la producción de películas cinematográficas y la educación superior privada. Sin embargo, con una inflación que se mantiene cercana al 7,0%, los servicios también se contrajeron en términos reales.
- La economía se mantiene resentida. Si bien el emisor se encuentra en un activo recorte de tasas de interés, los efectos positivos de la medida llegarán en la segunda mitad del año. Esperamos que, con ese nuevo impulso, la economía logre un crecimiento de 1,1% a cierre del 2024.