La tasa de cambio desde inicios de la pandemia ha estado marcada por la alta volatilidad. Los cierres de las economías, la caída en la demanda y el precio de venta del petróleo, el incremento en el gasto social y la incertidumbre mundial presionaron la divisa al alza en el periodo de la emergencia económica. A nivel interno en 2021 la inestabilidad social generada por el paro nacional, que condujo la posterior retirada de la reforma tributaria, resultó en la perdida de calificación crediticia del país. De esta forma se incrementaron los temores de los inversionistas por la delicada situación fiscal que se vivió en medio de la pandemia e impactó de igual forma la senda de devaluación que venía transitando nuestra moneda. Ahora, en los meses recientes el dólar ha mostrado un fuerte fortalecimiento a nivel mundial, incluso llegando a la paridad con el euro y recortando terreno con monedas como la libra esterlina. Dado eso en este Comentario Económico analizamos el comportamiento de la divisa en medio de una coyuntura que ha acelerado la devolución del Peso colombiano.