- El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) registra diariamente los precios promedio de unos 400 productos en los mercados mayoristas de Colombia. Estos precios, determinados en transacciones entre acopladores y comerciantes mayoristas, reflejan rápidamente cambios en oferta y demanda, proporcionando información valiosa para el análisis inflacionario.
- A partir de esa información, ANIF construyó un índice de precios de los alimentos. Dada su alta correlación con el IPC de alimentos publicado por el DANE, los cambios en este indicador permiten anticipar el comportamiento de la inflación de alimentos del mes en curso.
- De acuerdo con las estimaciones, la inflación de alimentos calculada a partir del SIPSA tendría un aumento en mayo, y se ubicaría en terreno positivo luego de ser varios meses negativa. Aun así, este comportamiento representaría una continuación de la tendencia alcista que se ha observado en los últimos meses en esta medida de inflación.
Comentario económico del día
Análisis de los datos del SIPSA: ¿hacia dónde va la inflación de alimentos de mayo?
mayo 28
de
2024
Equipo de investigación de ANIF bajo
la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:
Compartir en: