- La tasa de desempleo para abril de 2024 fue de 10,6%, lo que representó una disminución de 0,1 puntos porcentuales respecto a abril de 2023.
- La disminución en la tasa de desempleo obedece a una caída de -0,6 puntos porcentuales en la tasa general de participación que logró compensar la caída de -0,5 puntos porcentuales en la tasa de ocupación.
- La tasa de desempleo para las 13 ciudades principales tuvo una disminución significativamente más pronunciada, de -0,7 puntos porcentuales, lo que es una buena noticia teniendo en cuenta que es donde se concentra la mayoría de la fuerza laboral.
- En abril de 2024 se crearon 123 mil empleos frente al mismo mes de 2023. Las ramas de actividad que presentaron mayor contracción en el número de ocupados fueron la agricultura, la industria y las comunicaciones, mientras las actividades financieras y científicas fueron las que más aportaron al crecimiento del empleo.
- La tasa de desempleo desestacionalizada se ubicó en 10,5 %, 0,4 puntos porcentuales inferior a marzo de 2024. Es la primera baja registrada en este indicador este año.