- Para el primer trimestre de 2024 la tasa de informalidad nacional fue de 56,3%, -1,9pp menor al mismo periodo del año pasado.
- La cifra para los centros poblados y rural disperso asciende a 84,1% aunque también presentó una disminución de -0,7pp.
- Los hombres tienen una tasa de informalidad mayor a las mujeres, especialmente en las 13 ciudades principales.
- La agricultura fue la rama con mayor tasa de informalidad del trimestre. Las actividades de información y comunicaciones tuvieron la más baja.
- La tasa de informalidad del país mejora, pero de forma lenta. Se presentan grandes brechas a nivel rural-urbano y dentro de las ramas de actividad.
- Es necesario que la reforma laboral aborde de manera decidida la informalidad como uno de los principales problemas que aquejan nuestro mercado de trabajo.