- La política monetaria global parece haber alcanzado el pico en los aumentos de la tasa de intervención. Los movimientos de tasas de las grandes economías impactan los flujos de capitales y la demanda global.
- China no comparte el ciclo de inflación y tasas al que se enfrenta la mayoría de los países actualmente. Su tasa de intervención se mantuvo inalterada en la última reunión del emisor y su desempeño económico mejoró en comparación con las previsiones del último trimestre.
- Contrario a la mayoría de las economías, a Japón le cuesta generar inflación. Sin embargo, el Banco Central de Japón decidió aumentar su tasa de corto plazo y ahora se ubica en el rango de 0-0,1%, producto de un aumento en el nivel general de precios por encima de su expectativa de largo plazo (2,0%).
- En suma, la recuperación china alienta la demanda global y Japón, que ya tiene dificultades para generar crecimiento económico, puede ver comprometido su desempeño producto del incremento en las tasas de interés.